La inteligencia emocional y su influencia en el proceso enseñanza aprendizaje del área de Personal Social, en niños de 4 años de la I.E Niño de Praga Urcos-2023

Abstract
El presente proyecto se realiza con la finalidad demostrar que el manejo de emociones por parte de los niños de 4 años de la institución educativa Niño de Praga -Urcos influyen en el rendimiento académico del área de personal social, teniendo como muestra a un grupo de 16 niños, los cuales muestran en su diario convivir diversas emociones que no saben regularlas afectando su convivencia. El tipo de investigación empleada es No experimental: Este tipo de investigación nos va permitir trabajar con un grupo establecido al cual observaremos sus relaciones interpersonales y control de emociones en los diferentes ambientes de la I.E. así mismo aplicar estrategias para el control de emociones, para luego comprobar su efectividad. Para el recojo de información se aplicó los siguientes técnicas e instrumentos: La observación, que consiste en examinar sistemática y atentamente los diversos aspectos, manifestaciones y hechos y su comportamiento dentro del contexto o medio en donde se desenvuelven o desarrolla el mismo. La entrevista, cuyo propósito es obtener información a través de preguntas sobre un objetivo de investigación previamente definido. Así mismo se valida la hipótesis general , ya que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico.
Description
Keywords
Personal Social, Psicologia, TOE
Citation
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CARUZO, M. S. (2000). LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Rafael Bisquerra, 1,2. DAZA PALMA, V. S. (2017). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.FORTUNATO L.HERRERA. CUSCO: UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD-CUSCO. ESPINOZA CARBAJAL, J. G. (2020). LA INTELIGENCIA EMOCIOANL COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA UN MEJOR RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS (A) EN EDAD PREESCOLAR DEL JARDIN GENERAL JOSE DE AN MARTIN. BOLIVIA: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES- PASENCI- DIVI ANDRE-BOLIVIA. GOLEMAN, D. (1996). LA INTELIGENCIA EMOCIONAL . NEW YORK: KAIROS. GOLEMAN, D. (1997). INTELIGENCIA EMOCIONAL. NEW RORK: KAIROS. LEÓN RAMIREZ, C. (2019). INTELIGENCIA EMOCIONALA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DELA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDADA ANDINA DEL CUSCO. CUSCO: Universidad Andina del Cusco. MENDOZA CERRON, T. L. (2019). BAJO RENDIMEINTO ACADÉMICO COMO CONSECUENCIA DE UN INADECUADO DESARROLO DELA INTELIGENCI EMOCIONAL EN NIÑOS DE 4TO GRADO DE PRIMARIA, I.E SANTA ANA ATE-VITARTE. LIMA: UNIVERSIDAD SANIGNACIO DE LA OYOLA FACULTAD HUMANIDADES. PEDRIATICA, E. I. ( 2020). DESARROLLO GOGNITIVO DEL SER HUMANO. INVANEP, INSTITUTO PERUANO DE NEUROLOGÍA. RODRIGUEZ MACUNA, L. M. (2015). DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRE JARDIN DEL JARDIN INFANTIL DEL UPTC. BOGOTÁ: UNIVERSIDADA PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS SOCIALES. SANA, P. ( 2015). psicología y mente. VASQUEZ CARRASCO, N. S. (2021). LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 1° DE SEC.DE LA I,E JORGE BASADRE CUTERVO. CAJAMARCA: UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE-FACULTAD DE CIENCIA FAC.DE MATEMÁTICA.