El teatro de titeres y el control de emociones en niños de 4 años de la I.E.I N°1118 DE Chaquepay- Anta

Abstract
La investigación lleva por titulo “El teatro de títeres y el control de emociones en niños de 4 años de la I.E.I. N°1118 Chaquepay, Anta, Cusco” La educación emocional es la clave para el bienestar personal y la relación con las demás personas las emociones están en constante cambio ya sea por las situaciones o experiencia que uno atraviesa la inteligencia emocional es la capacidad o habilidad para reconocer y gestionar nuestras emociones. Según la UNICEF (2019) “La escuela debe incluir una preparación para la vida activa que contenga oportunidades para practicar habilidades básicas como expresar sentimientos sin violencia, mostrar solidaridad, colaborar en equipo, etc.” Por eso nosotras como maestras de educación inicial proponemos la estrategia del teatro de títeres para el control de emociones el cual conduce a la imaginación y la creatividad, mejora la expresión oral y comunicación con sus pares, mejora la autoestima y vence la timidez. El teatro ayuda al desarrollo personal, actuando como una herramienta de control de la ansiedad y logrando una desinhibición que aumenta la seguridad de uno mismo. Siendo estos los benéficos del teatro de títeres aportaremos en la prevención de la violencia, agresividad entre niños y sobre todo en un futuro acoso escolar. Teniendo como objetivo principal: Determinar la influencia del teatro de títeres en el control de emociones en niños de 4 años de la I.E.I. N°1118 Chaquepay, Anta, Cusco La falta de control de emociones se da cuando los niños quitan juguetes, reaccionan con golpe frente a un hecho de disgusto, aislamiento por parte de algunos niños con el desarrollo del teatro de títeres se plantea canalizar las emociones, sobre todo los niños tendrán la oportunidad de reconocer y expresar sus emociones las cuales los harán empáticos con sus pares y otras personas, también los ayudara a desarrollarse con autonomía y seguridad, de esta manera forjara una nueva sociedad con estudiantes autónomos capaces de identificar sus emociones y el de los demás siendo empáticos y ayudar a sus pares o personas de su entorno, es así que evitaremos los conflictos sociales, la violencia, el vandalismo etc. en un futuro. El trabajo artístico es una experiencia vital para los niños, razón por la cual por medio de la educación debemos facilitar el contacto natural con el arte para que este puede ser parte integral de sus vidas, enriqueciendo cada momento de su existencia, haciéndolos más sensibles a la belleza y transformando su apatía y timidez en entusiasmo y alegría. El teatro infantil como ayuda pedagógica cambia la rutina de la clase y ayuda al niño a romper la monotonía diaria, llevando de lo real a la ficción, mundo de la verdad infantil donde todo lo que ha oído y leído adquiere vida y puede ser representado en forma tangible con la ayuda de expresión gráfica (dibujo, pintura), Corporal (música, danza, teatro) lingüística (poesía, mímica).
Description
Keywords
Personal Social
Citation
Arias, C; Acevedo, J (2020) El manejo de las emociones en los niños de primaria (proyecto de intervención en la institución educativa Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Armenia) Universidad CES -Corporación universitaria empresarial Alexander von Humboldt Armenia Quizhpi, J; Tigre, L; Rosado, G (2021) El teatro como estrategia didáctica para la expresión emocional de los infantes del centro de educación inicial – Ciudad de Cuenca, universidad nacional de educación, Azoguez – Ecuador Advincula, L(2018) Tecnica de titere en el desarrollo emocional de estudiantes de 5 años en la institución educativa Jesus de Nazareno, Pasco 2018- universidad Cesar Vallejo. Becerra, C. (2019). Importancia de los títeres en la educación inicial. Piura, Perú. Benavidez, V., & Flores Ramón. (2019). La importancia de las emociones para la neurodidáctica. Wimblu, Rev. Estud. de Psicología, 25-53. doi:ISSN: 1659-2107 Bisquerra, R. (2014). Apuntes para una historia de la educación emocional. Revista de la Universidad de Barcelona. Dezin, Norman (2009). On Understanding Emotion, Editorial Taylor y francis group, New york. Goleman, Daniel.(1996) Inteligencia Emocional. Editorial Kairos. India. Gómez, L. (2017). Primera infancia y educación emocional. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 174-184. doi:ISSN-0124-5821. Gómez, Begoña Merino (2008) Inteligencia Emocional EMPATIA editorial Harvard Business Review. Huamán, Y ; Loayza, D (2018) teatro de títeres y los valores personales en los alumnos de segundo grado de primaria [tesis para licenciamiento institución educativa mixta de aplicación Fortunato Luciano herrera de cusco] Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco. Review, Harvard Business (2018) Inteligencia Emocional. Editorial Mexico.Reverté Management. Barcelona. Thye, Edward J. Lawler and Shane R. (1999) Bringing Emotions into Social Exchange Theory.Editorial Published By: Annual Reviews, Colombia.