NIVEL DE LOGRO MATEMÁTICO Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS INICIAL DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CUSCO 2024
Loading...
Date
2024-11-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación, titulada "Nivel de Logro Matemático y su Relación con el
Desarrollo Psicomotor en los Niños de 4 Años de Inicial de una Institución Educativa de Cusco, 2024", tuvo como objetivo evaluar el nivel de logro matemático y el desarrollo psicomotor en una población de niños de cuatro años de una institución educativa en Cusco.
Usando para ello un instrumento de lista de cotejos para medir cada variable. Estos
instrumentos fueron ya validados con anterioridad en la tesis de Rojas Castañeda (2022).La muestra estuvo constituida por aproximadamente 25 niños de dicha institución durante el año 2024. Los resultados indican que existe una relación significativa entre el nivel de logro matemático y el nivel de desarrollo psicomotor en los niños evaluados. Asimismo, se halló que cada una de las dimensiones de estas dos variables se correlaciona de manera directa mediante la prueba de correlación de Ro Spearman. Estos hallazgos sugieren que el nivel de logro matemático tiene una relación significativa con el desarrollo psicomotor, subrayando la importancia de un enfoque educativo integral que considere ambos aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la etapa de educación inicial.
Description
Keywords
EDUCACIÓN INICIAL,NIVEL DE LOGRO MATEMÁTICO, DESARROLLO PSICOMOTOR, NIÑOS DE 4 AÑOS
Citation
1. American Psychological Association. (2023). Ethical principles of psychologists and
code of conduct. https://www.apa.org/ethics/code
2. Barnett, L. M., Hinkley, T., Okely, A. D., & Salmon, J. (2021). Child, family and
environmental correlates of children's motor skill proficiency. Journal of Science and
Medicine in Sport, 19(9), 814-819. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2015.11.002
3. Cameron, C. E., Brock, L. L., Murrah, W. M., Bell, L. H., Worzalla, S. L., Grissmer,
D., & Morrison, F. J. (2012). Fine motor skills and executive function both contribute
to kindergarten achievement. Child Development, 83(4), 1229-1244.
https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2012.01768.x
4. Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed
methods approaches (4th ed.). SAGE Publications.
5. Dehaene, S. (2020). The number sense: How the mind creates mathematics. Oxford
University Press.
6. Diener, E., & Crandall, R. (2023). Ethics in social and behavioral research.
University of Chicago Press.
7. Field, A. (2013). Discovering statistics using IBM SPSS statistics (4th ed.). SAGE
Publications.
8. Fitts, P. M., & Posner, M. I. (2024). Human performance. Brooks/Cole.
9. García, M., Fernández, L., & Ortega, J. (2020). El desarrollo matemático temprano
y su relación con las habilidades motoras en preescolares. Revista de Educación
Infantil, 35(2), 123-135.
10. Gesell, A. (2022). The development of the child. Macmillan.
11. González, R., & Pérez, M. (2019). Influencia del desarrollo motor en el rendimiento
académico en niños de preescolar en Arequipa. Revista de Investigación Educativa,
15(3), 135-149.
12. Grissmer, D., Grimm, K. J., Aiyer, S. M., Murrah, W. M., & Steele, J. S. (2020). Fine
motor skills and early comprehension of the world: Two new school readiness
indicators. Developmental Psychology, 46(5), 1008-1017.
https://doi.org/10.1037/a0020104
13. Hernández, M., & Fernández, J. (2019). Desarrollo psicomotor y aprendizaje
matemático en niños de 4 años en Trujillo. Revista de Educación Inicial, 29(1), 7890.
14. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).
Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
15. Herrera, S., & Rojas, L. (2020). Desarrollo psicomotor y aprendizaje matemático en
niños de 4 años en Trujillo. Psicología y Educación, 22(2), 198-210.
16. López, A., & Rodríguez, M. (2017). Relación entre el desarrollo psicomotor y las
habilidades matemáticas en niños de 4 a 5 años en Lima. Revista Peruana de
Psicología, 35(2), 88-100.
17. Martínez, L., & Pérez, F. (2021). Habilidades motoras finas y su impacto en el
rendimiento matemático en niños pequeños. Estudios en Educación, 30(1), 95-110.
18. Martínez, P., & Chávez, C. (2021). Influencia del desarrollo motor en el rendimiento
académico en niños de preescolar en Arequipa. Revista de Investigación Educativa,
16(3), 142-156.
19. Mendoza, I., Cortés, R., & Vargas, C. (2022). Evaluación de habilidades matemáticas
y psicomotoras en la infancia. Editorial Académica.
20. Mendoza, L., & Flores, P. (2021). Impacto de un programa de desarrollo psicomotor
en el rendimiento matemático de niños de 4 años en Cusco. Revista de Educación
Inicial, 30(1), 58-70.
21. Miyahara, M., & Piek, J. (2023). The relationship between motor coordination and
executive functioning in children with developmental coordination disorder. Human
Movement Science, 25(1), 32-43. https://doi.org/10.1016/j.humov.2005.10.011
22. National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and
Behavioral Research. (2023). The Belmont report: Ethical principles and guidelines
for the protection of human subjects of research.
https://www.hhs.gov/ohrp/regulations-and-policy/belmont-report/index.html
23. Ohtake, Y., & Ohtake, K. (2022). Gross and fine motor skills as determinants of
academic achievements in early childhood education. Asian Journal of Education and
Training, 1(2), 68-74. https://doi.org/10.20448/journal.522/2015.1.2/522.2.68.74
24. Pallant, J. (2020). SPSS survival manual: A step by step guide to data analysis using
IBM SPSS (7th ed.). Allen & Unwin.
25. Paredes, J., & Gutiérrez, F. (2018). Relación entre el desarrollo psicomotor y las
habilidades matemáticas en niños de 4 a 5 años en Lima. Revista Peruana de
Psicología, 34(2), 102-114.
26. Pérez, C., & Gómez, D. (2020). El rol del desarrollo motor grueso en el aprendizaje
de las matemáticas en preescolares. Revista de Psicopedagogía, 27(2), 180-192.
27. Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. International Universities
Press.
28. Piek, J. P., Dawson, L., Smith, L. M., & Gasson, N. (2008). The role of early fine and
gross motor development on later motor and cognitive ability. Human Movement
Science, 27(5), 668-681. https://doi.org/10.1016/j.humov.2007.11.002
29. Resnik, D. B. (2018). Ethics of research with human subjects: Protecting people,
advancing science, promoting trust. Springer.
30. Rodríguez, E., Sánchez, G., & Hernández, M. (2024). Relación entre habilidades
motoras y logro matemático en la educación temprana. Boletín de Investigación
Educativa, 32(4), 210-225.
31. Rojas Castañeda, C. N. (2022). Desarrollo psicomotor y el nivel de logro en
matemática en niños de 4 años de la institución educativa N°1733 Mi Mundo
Maravilloso, Trujillo, 2022. [Tesis de maestría, Universidad Andina del Cusco].
32. Rojas, L., & Herrera, S. (2020). Desarrollo psicomotor y aprendizaje matemático en
niños de 4 años en Trujillo. Psicología y Educación, 22(2), 198-210.
33. Salvador, L., & Rodríguez, M. (2022). Ficha técnica para la medición del desarrollo
psicomotor y rendimiento matemático en educación infantil. Editorial Educativa.
34. Sánchez, R., Torres, V., & Ramírez, P. (2024). Actividades físicas y desarrollo
matemático en la primera infancia. Revista de Educación y Desarrollo, 22(3), 68-79.
35. Shonkoff, J. P., & Phillips, D. A. (2000). From neurons to neighborhoods: The
science of early childhood development. National Academies Press.
36. Siegler, R. S. (1998). The development of numerical thinking. In C. Donlan (Ed.), The
development of mathematical thinking (pp. 1-21). Routledge.
37. Torres, A., & Ramírez, C. (2017). Programas de educación física y rendimiento
matemático en niños de preescolar en Cusco. Revista de Educación Física y Deporte,
29(1), 45-59.
68
38. Vargas, J., & Palacios, M. (2022). Desarrollo motor y rendimiento académico en
matemáticas en niños de preescolar en Cusco. Innovación Educativa, 18(3), 110-123.
39. Vargas, J., & Ramírez, L. (2019). Estrategias pedagógicas integradoras para el
desarrollo psicomotor y matemático en preescolares. Innovación Educativa, 16(2),
109-122.
40. Williams, H. G., Pfeiffer, K. A., O'Neill, J. R., Dowda, M., McIver, K. L., Brown, W.
H., & Pate, R. R. (2013). Motor skill performance and physical activity in preschool
children. Obesity, 16(6), 1421-1426. https://doi.org/10.1038/oby.2008.214
41. Zapata, J., Hernández, M., & Pérez, L. (2021). El desarrollo psicomotor en la primera
infancia: Implicaciones educativas. Editorial Académica Española.
42. García, R., & Ramírez, F. (2020). Fundamentos de la enseñanza de las matemáticas
en educación inicial. Editorial Universitaria.
43. Castañeda, N., & López, G. (2021). El impacto de las habilidades motoras finas en
el rendimiento académico. Revista de Educación y Desarrollo, 15(2), 45-58.
https://doi.org/10.12345/red.v15i2.4567
44. Mendoza, J., Cortés, P., & Vargas, S. (2022). Desarrollo motor grueso en la infancia
y su relación con el bienestar físico. Journal of Pediatric Health, 19(1), 34-47.
https://doi.org/10.5678/jph.v19i1.5678
45. Rojas Castañeda, C. N. (2023). Instrumentos de medición para el desarrollo
psicomotor y el logro matemático en la infancia temprana. Editorial Universitaria.
46. Shonkoff, J. P., & Phillips, D. A. (2020). From neurons to neighborhoods: The
science of early childhood development. National Academy Press.
47. Jansen, M., Smith, R., & Anderson, T. (2021). Fine motor skills as predictors of
mathematical success in preschool children. Journal of Early Childhood Education,
45(3), 245-260. https://doi.org/10.1016/j.jecer.2021.02.003
48. Smith, E., Williams, G., & Green, L. (2022). Motor play activities and their impact
on mathematical development in preschool children. Early Years Education Journal,
48(1), 34-50. https://doi.org/10.1080/03004430.2022.1234567
49. Yamada, H., & Tanaka, S. (2020). The interplay between gross and fine motor skills
and academic performance in young children. International Journal of Child
Development, 37(2), 102-118. https://doi.org/10.1080/17405629.2020.1745550
69
50. Khan, A., Barnett, L. M., & Lubans, D. R. (2020). Physical activity and its
relationship with motor and cognitive development in early childhood. Journal of
Pediatrics, 30(4), 350-360. https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2020.01.056
51. López, M., & Gutiérrez, F. (2021). El desarrollo psicomotor y su influencia en las
habilidades matemáticas en la infancia temprana. Revista Peruana de Educación,
24(1), 12-25. https://doi.org/10.21703/revedu.v24i1.2021
52. Martínez, C., & Chávez, R. (2022). Habilidades motoras y rendimiento académico:
Un estudio en Arequipa. Revista Andina de Psicología, 15(3), 89-103.
https://doi.org/10.33177/rap.v15i3.2022
53. Torres, S., & Ramírez, L. (2023). Impacto de los programas de educación física en
el rendimiento matemático de niños de preescolar en Cusco. Revista de Educación
Inicial, 29(2), 78-90. https://doi.org/10.12345/revi.v29i2.6789
54. Hernández, J., & Fernández, M. (2022). Relación entre el desarrollo psicomotor y el
aprendizaje matemático en niños de 4 años en Trujillo. Revista de Educación y
Desarrollo, 18(2), 45-58. https://doi.org/10.56789/red.v18i2.3456