AUTOESTIMA Y EL LOGRO DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS
Loading...
Date
2024-11-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
AUTOESTIMA Y EL LOGRO DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS
Description
Keywords
AUTOESTIMA, APRENDIZAJE
Citation
Alcántara, J. (2014). Como educar la autoestima. Barcelona: Grupo editorial CEAC.
Ausubel, D. (2014). "Psicología educativa". Un punto de vista cognoscitivo, . México:
Trillas.
Boeree, G. (2008). Teorías de la personalidad. Stanford.
Branden, J. (2004). “Sé amigo de ti mismo”. .
Branden, N. (2016). Como mejorar la autoestima, manual practico.
Cobo, A. (2019). Autoestima en niños. Universidad Católica Santo Toribio De
Mogrovejo.
Coopersmith, S. (2008). Inventario de la autoestima. . California.
Fandos, M. (2013). Formación basada en las Tecnologías de la Información y
Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tarragona: Universidad Rovira i Virgili.
Gallart, M. (2018). Los cambios en la relación escuela-mundo laboral. Argentina:
Revista Iberoamericana de Educación, Micropolítica en la Escuela.
Gonzales, P. (2021). Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de secundaria
de la IEP Fleming College - Chiclayo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/67977/Gonzales_
APA-SD.pdf?sequ. Universidad César Vallejo.
Herbozo, B. (2016). Desarrollo de la autoestima. Colombia.
Hernandez Sampieri, R. &. (2006). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
MEXICO: McGraw Hill.
Hernandez, I., & Fernandez, C. (2010). Metodologia de la investigacion. mexico:
McGraw Hill.
Hernandez, R. (2018). Metodologia de la Investigacion. Mexico: McGrawHill/Interamericana
Editores.
S.A. deC.V.
Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigacion.
Mexico: McGraw-Hill/Interamericana Editores. S. A. de C.V.
Hernandez, S., Fernandez, C., & Baptista, M. (2016). Metodologia de la investigacion.
Mexico: McGraw-Hill Education.
Hernandez, S., Fernandez, C., & Baptista, M. (2018). Metodologia de la investigacion.
Mexico: McGraw-Hill Education.
Jimenez, A. (2022). Autoestima y logros de aprendizaje en niños de la Institución
Educativa Inicial Nº225 de Morrope. Universidad Cesar Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/79348/Jim%c3%a
9nez_EAE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Meneses, S., & Medina, R. (2020). Estrategia metodológica basada en tecnologías de la
información y comunicación en expresión oral del idioma inglés. INNOVA
Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 111-128.
MINEDU. (2020). Resiliencia y liderazgo integral: La resiliencia en mi rol docente en
la educación a distancia. Ministerio de Educación del Perú.
MINEDU. (2021). Orientaciones para el soporte socioemocional a las y los estudiantes
frente a la emergencia sanitaria.
https://teescuchodocente.minedu.gob.pe/meephowi/2022/03/Orientaciones-parael-soporte-socioemocional.pdf.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
BÁSICA REGULAR.
Nuñez, O. (2015). Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje Escolar de la Universidad de
Oviedo. Universidad de Oviedo.
Olivares, J. (2017). Guía de muestreo. Maracaibo.
ONU. ( 2020). La educación para la salud y el bienestar. . Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Orozco, O. (2015). La concepción del aprendizaje. Madrid: Narcea.
Pérez, A. (2014). Logros de aprendizaje, nueva tendencia educativa. . Lima: Salvador.
Quílez, A. (2021). Variables que influyen en el rendimiento académico en Educación
Primaria: tradición e innovación. Tesis Doctoral. Recuperado de
https://zaguan.unizar.es/record/110892/files/TESIS-2022- 061.pdf. Universidad
de Zaragoza.
Valdez, I. (2018). La autoestima y el logro de aprendizajes de los estudiantes del tercer
grado de secundaria de la Institución Educativa San Esteban de Yaurisque.
https://www.google.com/search?q=autoestima+y+logro+de+aprendizaje+cusco+
tesis&sca_esv=586011724&hl=es&sxsrf=AM9HkKmI4TmqasfPn8Z_aHJjhutpV4AHw%3A1701198138884&ei=OjlmZY_QNYCK5OUPq
9KOAc&ved=0ahUKEwiP1Yr2sOeCAxUABbkGHSupA38Q4dUDCBE&uact=5&o
q=autoestima+y+l.
Villereal, C. (2022). Autoestima y rendimiento académico de niños de preescolar en la
IE N.° 150 María Auxiliadora, Llamellin - Ancash 2022.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/98956/Villarreal_S
CJ-SD.pdf?sequence=1.
Zavaleta, F. (2017). Desarrollo de la autoestima en la educacion infantil. Murcia:
Desarrollo de la autoestima.