CREACION DE CUENTOS INFANTILES Y LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL 457 VIVA EL PERÚ, CUSCO-2023

Abstract
La presente investigación tiene cómo objetivo demostrar que la creación de cuentos infantiles desarrollan la expresión oral en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial "Viva el Perú"; la metodología usada en esta investigación es cuantitativa y las tecinas e instrumentos que se usaran son la observación y la entrevista.
Description
Keywords
Pronunciación, vocabulario, coherencia, fluidez y cuentos fantásticos.
Citation
Expresión oral y escrita (Guerrero Jimenez, Galo- 2013) • La expresión oral ( Alvarez, Silvia) • Lewis, M. (1984). Desarrollo del Lenguaje del Niño, En Desarrollo Psicológico del niño. México: Ed. Interamericana. • Chomsky, N. (1971), El Lenguaje y el Entendimiento, Barcelona. • Erazo, J. (2019). La importancia de los enfoques comunicativo y cooperativo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua. • Cassany, M.; Luna, G; Sanz (2006). Enseñar Lengua. Barcelona: Grao. • Ministerio de Educación (2009). Diseño Curricular Nacional de Educación Inicial. • Ochoa, L. (2007) Desarrollo de estrategias para activar las destrezas oral y auditiva en niños y adolescentes. Concordia University. • http://www.cre.umontreal.ca/cedeleq/documents/5LO.pdf • Pavón Calle, A. (2014). Elaboración de actividades de ELE para niños de 3 a 6 años. • Phillips, S. (1993): Young learners. Oxford: Oxford University Press. • Robillard Ferreyra, I. M.y Reaño Canayo, I. M. (2019) Castellaneando 1. Ministerio de Educación Perú. • Rueda Cataño, M. C. y Wilburn Dieste, M. (2014). Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. • Ruiz, U. (1990). La segunda lengua en el preescolar: Una propuesta de diseño. • Aponte, Y., Bonet, K., & Suarez, B. (2017). Implementación de estrategias didácticas para el mejoramiento de la expresión oral de los estudiantes del grado 5 en la Institución Educativa Luis Rodríguez Valera Sede Buenos Aires. CECAR. • Arcaya, Y., & Flores, M. (2017). La canción infantil como estrategia para fortalecer la expresión oral de la lengua aimara en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial n° 194 Corazón de Jesús - Acora - 2017. Universidad Nacional del Altiplano. 33 • Berbabel, L. E. (2019). El lenguaje oral en niños de cinco años de una institución educativa inicial pública del Callao. Universidad San Ignacio de Loyola, Tesis. • Cajahuanca,K.(2019). La expresión oral y el mejoramiento de la exposición oral en alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I . E . Agropecuario No . 114-Ulcumayo- Junín - 2018. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. • Camargo, L., & Jaramillo, J. (2018). El lenguaje oral y escrito para contribuir con la comunicación del niño y niña de la institución educativa distrital (ied) el • Jazmín en la localidad de puente Aranda en la ciudad de Bogotá. Universidad • Santo Tomás. • Cedillo, N. (2019). Los títeres como estrategia didáctica para la estimulación del lenguaje y la expresión oral en niños de 5 a 6 años de la escuela de E.G.B. Dr. Alfredo Pérez Guerrero de la comunidad de Caliguiña-Pucara durante el año lectivo 2018-2019. Universidad Politécnica Salesiana.