MÉTODO DE JUEGO “LA TIENDITA” PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMATICAS EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 164 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” – CUSCO 2023.
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación: Estrategia lúdica “la tiendita” para desarrollar competencias matemáticas en niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 164 “Señor De Los Milagros” – cusco 2023. Se realiza con la intención de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en niños, debido a los bajos resultados evidenciados en los últimos años. Después de la educación remota a raíz de la pandemia los niños presentaron mayores dificultades. Este proyecto de investigación buscara lograr que los estudiantes tengan experiencias más significativas y así poder salir de la enseñanza mecánica a una enseñanza divertida y vivencial, donde los estudiantes puedan experimentar a partir del juego, en contextos y situaciones reales, haciendo el uso de su cuerpo y diversos materiales concretos reales. La presente investigación contribuirá a que docentes, investigadores y estudiantes en formación inicial puedan considerar y tomar en cuenta la aplicación de esta estrategia lúdica “la tiendita” para desarrollar las competencias matemáticas para un aprendizaje significativo y que este sea para toda la vida, permitiendo la capacidad de resolución de problemas. Con esta investigación también motivamos a poder utilizar el juego tanto cognitivo como social que están dentro de esta estrategia lúdica y que estos son parte del aprendizaje .
Description
Keywords
• Estrategia • Lúdica • Competencias matemáticas • Juego social • Juego cognitivo • Cantidad • Forma • Movimiento • Localización
Citation
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Coley-Graham, T.-A. (2019). BID. Obtenido de BID: https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/redisenar-la-educacion-en-matematicas
Educacion, M. d. (2020). Evaluaciones de logros de aprendizaje : resultados 2019. Obtenido de https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6909
El 85% presenta problemas en Matemáticas y Comprensión Lectora. (2022).
Gualdron-Moncada. (2021). La pandemia del COVID-19 y su impacto en los niños: perspectiva desde un punto de vista holístico. MedUNAB, 337. Obtenido de https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/4307
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México. Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Machaca, T. C. (2017). Influencia de la aplicación de juegos matemáticos.
Merlit, T. E. (2018). MI TIENDA ESCOLAR PARA DESARROLLAR NOCIONES. Huanuco.
MINEDU. (2015). Rutas de Aprendizaje ¿Qué y comó aprenden nuestros niños y niñas? Lima. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para-ebr/35-oralidad-ciclo-iv.pdf
Niss, M. (2020). porque enseñar matematicas en la escuela. scribd.
Perez, V. (2010). Estrategia la tiendita.
Puelles, M. G. (2019). Actividad lúdica la tiendita en el desarrollo de las competencias. Tumbes.
República, L. (Junio de 2022). Cusco: 85% de escolares con problemas en matemáticas y comprensión lectora.
Sampieri, R. H., Fernández Collado Carlos, & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigacion.
Sampieri, R. H., Fernández Collado, c., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigacion .
Stanley. (1963). Diseños pre exprimentales.
Tamayo, M. (2012). Proceso de la investigacion cientifica.
Tecsy, S. (06 de 2022). Estadistica. Larepublica, pág. 1.
UNESCO. (2017). 617 millones de niños y adolescentes no están recibiendo conocimientos mínimos en lectura y matemática. UNESCO.
UNESCO. (2017). UNESCO. 617 millones de niños y adolescentes no están recibiendo conocimientos mínimos en lectura y matemática. Obtenido de https://es.unesco.org/news/617-millones-ninos-y-adolescentes-no-estan-recibiendo-conocimientos-minimos-lectura-y
UNESCO. (21 de septiembre de 2017). UNESCO cifra en 617 millones a los niños y adolescentes sin conocimientos mínimos en lectura y matemáticas. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2017/09/1386331
UNICEF. (2021). Primera infancia: Impacto emocional en la pandemia. Buenos aires. Obtenido de https://www.unicef.org/argentina/media/10606/file/Primera%20infancia.%20Impacto%20emocional%20en%20l
Unidas, N. (21 de Septiembre de 2017). UNESCO cifra en 617 millones a los niños y adolescentes sin conocimientos mínimos en lectura y matemáticas.