LAS ESTRATEGIAS GRÁFICO PLÁSTICAS Y LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I N° 444 LUIS VALLEJO SANTONI CUSCO – 2023

Abstract
El presente estudio tiene como propósito aplicar estrategias grafico plásticas para mejorar la motricidad fina en niños de 5 años de la institución educativa inicial N°444 Luis Vallejo Santoni, Santiago, 2023 En este sentido, la investigación tiene enfoque cuantitativo y diseño pres experimental La investigación está estructurada en tres capítulos: El capítulo I contiene el problema de investigación, el mismo que comprende puntos esenciales, tales como: la formulación del problema (general y específicos), la justificación y el objetivo, tanto general como específico. El capítulo II considera los antecedentes tanto internacionales como nacionales, son estudios que anteceden y tienen relación con mi investigación; el marco teórico, referido a los investigadores en los que nos respaldamos para dar sustento a la investigación. Asimismo contiene la definición de términos empleados en el trabajo investigativo. El capítulo III desarrolló la variable de investigación, presentándose la definición conceptual y la definición operacional, el enfoque y diseño de investigación, la discusión de la variable en base a sus dimensiones. También contiene las referencias bibliográficas y los anexos. Es así que por medio de la aplicación de este proyecto buscamos mejorar la motricidad fina en los niños de la I.E.I Nº 444 Luis vallejo Santoni.
Description
Keywords
COMUNICACION - PSICOMOTRIS
Citation
Benites, M. d. (2020). actividades grafico plasticas para el desarrollo de la motricidad fina. Chimbote: EISPP-CHIMBOTE. Cañar, N. d. (2019). las tecnicas grafico plasticas para mejorar la motricidad fina. Loja: Universidad Nacional de Loja. CASTILLO TOGAS, A. L. (2018). Aplicacion de las tecnicas grafico plasticas para desarrollar la motricidad fina. TRUJILLO: UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO ""BENEDICTO XVI"". Gallego, A., Gil, G., & María, M. A. (2015). La expresión gráfico- plástico en laprimera infancia:una alternativa didáctica y pedagógica. Fundación universitaria Luis Amigo vol.2, 214. González, N. C. (2019). Aplicación de Técnicas Grafoplásticas como potencializadoras de la motricidad fina . Soacha-Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios . Holgado, S., & Gutierrez, L. L. (2016). La influencia de las tecnicas grafico plasticas en el desarrollo de la motricidad fina. Arequipa: Universidad Nacional San Agustin. Llanto, N. (2015). Estrategia grafico plastica en el desarrollo de la motricidad fina. Huaraz- Perú: Univercidad los Angeles de Chimbote. MINED. (2011). Unidad III Jugando con el Grafoplasticas . Nicaragua: OEI. Minedu. (2013). Rutas del Aprendizaje ""Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas"". Lima: Ministerio de Educacion. Ministerio de educacion. (2016). Curriculo Nacional de la Educacion Basica. Obtenido de minedu.gob.pe: minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016.pdf NARVÁEZ, N. D. (2019). Ortiz de Orué, D., Puma, M. J., & Valencia, L. (2010). Aplicacion de tecnicas grafico plasticas para el desarrollo de la motricidad fina. Cusco: Instituto superior de educacion público ""Santa Rosa"". Saavedra, Y. (2018). Las actividades como expresión gráfica plástica. Jaen-Perú. SONCCO, Y. R. (2018). PROGRAMA DE TÉCNICAS GRÁFICO PLÁSTICAS. Chimbote: UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES. Tamaya Cela, M. M. (2017). tecnicas grafoplasticas coon recursos naturales para estimular la motricidad fina. Cuenca-Ecuador: Universidad Politecnica Salesiana Sede Cuenca.