ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE GRAFO PLASTICIDAD EN EL DESARROLLO DEL MOTOR FINO EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE EDAD DE LA I.E. INICIAL. 334 CACHIMAYO, CUSCO – 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este presente trabajo de investigación tiene la finalidad evaluar las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad , todo esto para poder lograr que los estudiantes de 3 años de edad de la I.E.Inicial N° 334 logren mejorar la motricidad fina todo ello para que logren tener coordinación en sus movimientos , así mismo puedan realizar actividades cotidianas como escribir , dibujar , colorear con normalidad .
Description
Keywords
MOTRICIDAD , MOTRICIDAD FINA , GRAFICO PLASTICO , ARTE
Citation
Ahuanari, S. y Lozano, J. (2020). Técnica gráfica plástica en el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 304 “Gotitas de Amor” – Pucallpa – 2019. [Tesis de pregrado para optar el título Profesional de Licenciada en Educación Inicial de la Universidad Nacional De Ucayali]. Repositorio institucional de la Universidad. http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/4624/UNU_EDUCACION-INICIAL_2020_TESIS_SOFIA-AHUANARI_JOVANA-LOZANO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bernal, C. A. (2006). Metodólogia de la investigación. Edit. Pearson. 2da edición. Cabezas, A. (2009). Educación Plástica de Educación Infantil. Revista digital de innovación y experiencia educativa. N ° 15 p. 2-3 Camacho, M. (2010). Uso del componente de expresión gráfico plástica en el aula de preescolar. Propuesta. Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Cano, D. (2009). Motricidad fina. http://goo.gl/evfLKc Chuva, P. R. (2016). Desarrollo de la motricidad fina a través de técnicas grafo-plásticas en niños de 3 a 4 años de la Escuela de Educación Básica Federico González Suárez. [Tesis de pregrado de la Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio de la Universitaria: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12732/1/UPS-CT006603.pdf Carrasco, S. (2006). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos. p.43 Carrasco, S. (2006). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos. p.64. Carrasco, S. (2007). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos. p.140 Carrasco, S. (2007). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos. p.236-237. Fernandez, M. (2010). Motricidad gruesa. En El libro de estimulacion (pág. 96). Florencia Nizzoli: Albatros saci. Gamboa, D. A. (2007). Actividades de expresión gráfico-plástica para favorecer el desarrollo cognoscitivo del niño preescolar. [Tesis presentado para optar el optar al título de Licenciada en Educación de la Universidad de los Andes Mérida – Venezuela]. Repositorio de la Universidad. Hermosilla, H. E. (2021). Motricidad fina y el desarrollo de la pre escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 mariano Dámaso Beraún, Huánuco 2019. [Tesis para optar el título profesional de licenciada en educación inicial. Universidad Católica los Ángeles Chimbote]. Repositorio de la Universidad: https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/25128/MOTRICIDAD_FINA_HERMOSILLA_MUCHA_HIPOLITA.pdf?sequence=3&isAllowed=y Magán-Hervás, A., & Gértrudix-Barrio, F. (2017). Influence of Audio-Musical Activities on Literacy of Five Years Old Children. Revista Electrónica Educare, 21(1), 1-22. https://doi.org/10.15359/ree.21-1.15 http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/3/TDE-2009-02-05T11:44:52Z-474/Publico/gamboadoris.pdf Mendoza, C. A. (2019). La relación entre la motricidad fina y la escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora del Carmen del Distrito de San Jerónimo – Cusco 2019. [Tesis de pregrado de la Universidad Andina del Cusco]. Repositorio de la Universidad: https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/2902/RESUMEN.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ñaupas, H, Valdivia, M. R., Palacios, J. J. y Romero, H. E. (2013). Metodología de la investigación. Cuantitativa – cualitativa y redacción de tesis. 5ª. Edición. Ediciones de la U. Ramírez, T. (2010). Como hacer un proyecto de investigación. p.57. Edit. Panapo Rodríguez, C. (2022). Educa y Aprende - Fichas educativas para infantil y primaria. [en línea]. https://educayaprende.com/psicomotricidad-infantil/#%C2%BFQue_es_psicomotricidad_fina Urrutia, R. J. (2020). El desarrollo de la expresión gráfico plástica del niño de 3 a 5 años de edad. [Tesis de pre grado para obtener el título profesional de educación]. Repositorio institucional de la UPCH. http://bit.ly/3OS54ob