ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DISMINUIR LA AGRESIVIDADINFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN IGNACIO DE LOYOLA FE Y ALEGRIA N°44-ANDAHUAYLILLAS-2024

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-08-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DISMINUIR LA AGRESIVIDADINFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN IGNACIO DE LOYOLA FE Y ALEGRIA N°44-ANDAHUAYLILLAS-2024
Description
Keywords
AGRESIVIDAD, COMPORTAMIENTO, ESTRETEGIA PEDAGOGICA, ENTORNO, HABILIDADES SOCIOEMOCIONES, CONFLICTOS
Citation
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Albert, B. (1969). La agresividad. Alfaro, M. (2017). Agresividad en los niños y niñas de 5 años de la institucion educativa particular "Americanaa" del distrito de Chicama, 2017. Chicama. Bandura, A., & Ribes, E. (1975). La teoría del aprendizaje social: ¿qué es y cómo surgió? Baumrind, D. (1973). Efectos del control parental autoritario sobre la conducta infantil. Bravo, H. (2008). Estrategias pedagógicas. página. 52. Bolivar, C (2016) “La estrategia pedagógica como herramienta para el mejoramiento del desempeño profesional de los docentes en la Universidad Catolica de Cuenca” Ecuador Castro, D., Martinez, Fides, & Mora, Omari. (2021). Estrategias lúdicas para la disminución de la agresividad en los niños de grado transición de la Institución Educativa Candelaria. Colombia. Cerezo, R. (1991). Variables de personalidad asociadas en la dinámica bullying. Cook, T., & Campbell, D. (1986). DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES Y LONGITUDINALES . Coronel, A. (2014). Nivel de Agresividad Infantil en los Niños de 5 años de Educaciión Inicial de la I.E.I N°008 "Niños Mensajeros de la Paz" Chiclayo 2014. Conrado, K; Diaz, B & Villegas, C (2016) “ Aplicación de estrategias pedagógicas para mejorar el comportamiento agresivo ante frustración y favorecer el proceso de aprendizaje caso de una niñas de 5 años del grado jardín de la guardería y jardín infantil la pulguita traviesa” Cartagena Davini, M. (2015). La estrategia pedagógica como escenario de acción para el mejoramiento del desempeño profesional de los docentes de la Universidad Católica de Cuenca. Cuba. Fernandez, R. (2010). Formulación de hipótesis. Flores, L. (2009). Diferencias en la intensidad de las interacciones agresivas ocurridas entre estudiantes adolescentes y su relación con a longitud corporal. Freud, S. (1023). La agresividad humana. Gallego, A. (2011). La agresividad infantil: una propuesta de intervencion y prevención pedagógica desde la escuela. España. P á g i n a 32 Gallego, A. (2011). La agresividad infantil: una propuesta de intervención y prevencion pedagógica desde la escuela. Colombia. Gamboa, M; García, Y & Beltrán, M (2013) “Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo” Colombia García, M. (22015). Propuesta lúdico pedagógica para disminuir los niveles de agresividad, en estudiantes de grado sexto de la institucion educativa "pedacito de cielo-Alvaro Uribe Vélez" del Municipio de la Tebaida, Quindío. Colombia. Gonzales, M. G. ., & Zuñiga Delgado De Vargas, P. R. . (2019). Estilos parentales disfuncionales y agresividad en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Huanchaco. Revista De Investigación De Estudiantes De Psicología Hernandez, R. (2006). Hipotesis y objetivos de investigación. Hernandez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). LA INVESTIGACIÓN APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA. Hernández, S. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Irurtia, M. (2012). PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS. España. Montessori, M. (2012). Para aprender a enseñar hay que aprender a aprender. página 56. Mejía, J. C., Duarte, L. D. & Galvis, A. V. (2014). Actividades lúdico-pedagógicas para disminuir la agresividad en los niños de cinco y seis años del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana. Sede preescolar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/15831 Ortega, R. (2006). Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar. España. Pepler, D., Bierman, K., & Keenan, K. (2009). Apoyo a niños pequeños y sus familias para reducir la agresión. Canadá. Piaget, J. (1977). Estudios sociológicos. Barcelona. Rojas, E. E. ., & Santa-Cruz-Espinoza, H. (2021). El rol del docente ante situaciones de agresividad en el aula. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado Vargas, R. (2009). Investigación aplicada.