MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA IEI N° 204 MARÍA MONTESSORI CUSCO 2022
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA IEI N° 204 MARÍA MONTESSORI CUSCO 2022
Description
Keywords
psicomotricidad
Citation
A. Martínez, S. G. (2020). The psychomotor profile of pupils in early chilhood education sustainibility. Obtenido de doi:10.3390/su12062564
Constante, M. B. (2017). Habilidades del área motriz fina y las actividades de estimulación temprana. Revista Publicando, 4 No 11. (1). 2017, 526-537. ISSN 1390-9304.
Diaz, S. C. (2009). Metodologia de la investigación científica. Pautas metodologicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigacion. Lima. Peru: Editorial San marcos.
Gale. (1998). Enciclopedia del vendaval de infancia y adolescencia. Madrid. España.
Gonzales, M. P. (2016). Marcadores del desarrollo infantil, enfoque Neuropsicopedagógico. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia. Bolivia.
Hestbaek, L. (2017). Influence of motor skill training on child develptoment assessed in the Motor Skills in Preschool (MiPS) - Dk study: study protocol for a randomized controlled trial, nested in a cohort study. Obtenido de https://doi.org/10.1186/s13063-017-2143-9.
J. Jiménez, J. A. (2007). Manual de psicomotricidad ( Teoria, exploracion, programacion y pratica). España: Ediciones La Tierra.
Mayesky, M. (2014). Creative Activities and Curriculum for Young Children. Stamford, CT: Cengage Learning. Obtenido de books.google.es/books?isbn=9781285965611
MINEDU. (2017). Recursos y materiales educativos. Obtenido de http://www.ugel06.gob.pe/portal/index.php/servicios/recursos-y-materiales-educativos#procedimientos
Montesdeoca, G. P. (2015). Psicomotricidad en Educación Inicial Algunas consideraciones conceptuales. Quito . Ecuador: ISBN: 978-9942-21-591-8.
Moscoso, N. (2012). Universidad Pedro Valdivia. Cuestionario: Motricidad fina.
Roberto Hernández, C. F. (2014). Metogologia de la investigacion. Mexico: Editorial Mc GrawHill Education.
Sampreety, G. (2015). International Journal of Current Research . Obtenido de Importance’s of teaching learning materials for young children.: https://www.journalcra.com/sites/default/files/issue-pdf/10372.pdf
Serrano, P. d. (2019). otricidad fina en niños y niñas. Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluación. Madrid. España: Narcea, S. A. De Ediciones.
T., A. (2009). Revista Digital Innovación y experiencias educativas. Granada n° 16. Obtenido de http://bcnslp.edu.mx/antologias-rieb2012/primariaisemestre/DFyS/Materiales/Unidad%20A%203_DFySpreesco/RecursosExtra/DesarrolloPsicomotor/PsicomotricidadEducInfantil.pdf
Tobon, S. (2014). Proyectos formativos, Teoría y metodología (Primera ed.). Mexico: Pearson.