MOVIMIENTOS GRÁFICOS PARA DESARROLLAR LAMOTRICIDAD FINA EN ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E INICIAL Nº 457 CUSCO, 2023
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado: GRAFOMOTRICIDAD PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA EN ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.Inicial Nº457 CUSCO, responde a la inquietud de experimentar la influencia de la grafomotricidad en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la muestra en estudio.
El presente trabajo de investigación, está estructurado en tres capítulos, que comprende lo siguiente:
El capítulo I, contiene el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, en el que se expone de forma sustancial la problemática de la muestra de estudio. Comprende también la formulación del problema, los objetivos y la justificación de la investigación.
El capítulo II, considera el MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL, que viene a ser toda la información teórica que da sustento a la presente investigación, en él se consideran los antecedentes de estudio, la fundamentación teórica de la variables de estudio dependiente e independiente, los conceptos básicos u operacionales y las bases teóricas científicas correspondientes.
El capítulo III, presenta el MARCO METODOLÓGICO, en el que se considera el planteamiento de la hipótesis de la investigación, operacionalización de las variables de estudio, el enfoque, tipo, novel y diseño de investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumento de recolección de datos, así como las técnicas de procesamiento y análisis de datos.
Finalmente se considera las REFERENCIAS y los ANEXOS correspondientes.
Description
Keywords
Motricidad, Prensión del lápiz, Destreza, Trazo
Citation
Berruezo, P. (2002). “La grafomotricidad: en movimiento de la escritura”. Iberoamericana de Psicomotricidad y técnicas corporales.
Campos, G., & Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 45-60.
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/evaluacion/pdf/instrumentos/prim/3ro/Instrumento-Evaluacion-3roPrim1.pdf. (s.f.).
Chuva Castillo, P. G. (2016). DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA A TRAVES DE TÈCNICA GRAFO-PLASTICAS EN NIÑOS DE 3 Y 4 AÑOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION BASICA FEDERICO GONZALES SUAREZ. Cuenca.
Estrada, R. (2010). La grafomotricidad como un proceso psicolingüístico. España: Ministerio de Educacion y Ciencia.
Farìas, G. (2006). Psicología del aprendizaje. España.
García, J. (2012). Educar para escribir. Mexico.
Gardner, H. (1983). The Theory of Multiple Intelligences.
Guaman. (2015). Estimulacion infantil en el desarrollo motriz de los niños de 3 a 4 años de edad del centro infantil del buen vivir “Pachagron” de la ciudad deGuaranda. Quito-Ecuador.
Huayhua Cahuana, H. (2019). “LA DACTILOPINTURA Y LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS DE 3 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL EL CASTILLO ENCANTADO, SANTIAGO – CUSCO 2017”. Cusco-Perù.
Mendoza Gonzales, C. A. (2019). “LA RELACIÓN ENTRE LA MOTRICIDAD FINA Y LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO – CUSCO 2019”. Cusco-Perù.
Mesonero Valhondo, A., & Torío López, S. (1996). Didáctica de la expresión plástica en educación infantil. España: Universidad de Oviedo.
Ministerio de Educaciòn. (2012). GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL USO DEL MÓDULO DE MATERIALES DE PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS – II CICLO. Lima: Quad Graphics Perú S.A.
Mujica, & Lujan . (2012). Programa de psicomotricidad fina para el desarrollo de la grafomotricidad en niños y niñas de 4 años de la Institución educativa inicial n° 253 Isabel Honorio de Lazarte. Trujillo: Universidad César Vallejo: Tesis de pregrado.
Piaget, J. (1997). Psicología del niño. Madrid.
Rius Estrada, M. D. (1988). ENCICLOPEDIA DEL DESARROLLO DE LOS PROCESOS GRAFOMOTORES. Murcia: La ardilla Digital.
Tolchinsky, L. (2012). ¿Cómo enseñar-aprender a escribir? Almeria.
Vallejo Narvaez, M. S. (2016). LA GRAFOMOTRICIDAD PARA MEJORAR EL DESARROLLO, DE LA MOTRICIDAD FINA EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL SUBNIVEL INICIAL II DE EDUCACIÓN INICIAL DE 3 A 4 AÑOS DEL COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR SAN GERARDO DE LA CIUDAD DE LOJA. PERIODO LECTIVO 2014–2015. Loja-Ecuador.
Velasquez Ortiz, V. Y. (2021). LA IMPORTANCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL NIVEL INICIAL. Tumbes-Perù.
Yauce Vidales, A. M. (2017). PROGRAMA EDUCATIVO, PARA EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD EN NIÑOS DE 5 AÑOS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL. Chiclayo-Perù.