JUEGOS TRADICIONALES PARA DESARROLLAR LA SOCIALIZACION EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.P. “SAN ISIDRO”- SAN JERONIMO -2023
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación, “JUEGOS TRADICIONALES PARA DESARROLLAR LA SOCIALIZACION EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.P. “SAN ISIDRO” se realizó con el fin de desarrollar la socialización, donde se trabajó con 19 niños de 5 años y el propósito fue el determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la socialización del grupo de estudio.
La aplicación de algunos juegos tradicionales, por ser una actividad de libre expresión y placentera es un medio y forma más cercanas para desarrollar la socialización en los niños, y así trabajar en ellos las dimensiones: habilidad interpersonal y habilidad intrapersonal.
El desarrollo de la socialización es muy significativo gracias a la aplicación de los juegos tradicionales como un medio para relacionarse y desarrollar habilidades: interpersonal e intrapersonal.
Description
Keywords
Juegos tradicionales, socialización
Citation
Alata, F., & Qquenta, A. (2019). El desarrollo de la socializacion a traves del juego en los niños. Arequipa: Universidad Nacional San Agustin de Arequipa.
AulaFacil. (s.f.). Obtenido de https://www.aulafacil.com/cursos/psicologia/el-desarrollo-social-del-nino-a-de-0-a-6-anos/desarrollo-social-y-socializacion-l36195#:~:text=Socializaci%C3%B3n%3A%20es%20un%20proceso%20de,adaptarse%20a%20los%20grupos%20sociales.
Bembibre, C. (Julio de 2009). https://www.definicionabc.com/social/tradicional.php. Obtenido de https://www.definicionabc.com/social/tradicional.php
Cornejo, A. E. (2015). El juego dramatico y sus efectos en la socializacion de los niños de educacion inicial. Piura: Universidad Catolica Los Angeles.
Corrales, F., & Cuty, L. (2015). Desarrollo de las habilidades sociales en el juego de construccion de los niños y niñas. Arequipa: Universidad Catolica Santa Maria.
Crisologo. (2020). INCIDENCIA DE LOS JUEGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS EN LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE LOS ESTUDIANTES. Obtenido de file:///C:/Users/lenovo/Downloads/2639-Art%C3%ADculo-8926-1-10-20200914.pdf
DEFICIONA , Definicion y etimologia. (s.f.). Obtenido de https://definiciona.com/tradicional/
Definiciona. (7 de Febrero de 2019). Definicion y etimologia . Obtenido de https://definiciona.com/tradicional/
Diaz. (2001). Redalyc.El juego en los niños: enfoque teorico. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/440/44025210.pdf
Diaz, M. (s.f.). Socializacion , sociabilizacion y pedagogia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/28360/14221-42302-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Diaz, M. (s.f.). Socializacion, sociabilizacion y pedagogia. pag. 13.
Eduimpulsa. (s.f.). Obtenido de https://eduimpulsa.com/la-teoria-sociocultural-de-vigotsky/
El Pais. (28 de Abril de 2017). Obtenido de https://elpais.com/elpais/2017/04/27/icon/1493289474_555539.html
Espinoza, F. &. (2017). Actividades que proporcionan la socializacion, en niños y niñas del preescolar multinivel. Nicaragua: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua.
Espinoza, F. (2017). Actividades que proporcionan la socializacion, en niños y niñas del preescolar multinivel. Nicaragua: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua.
Garcia, M., & Huaman, M. (2020). La estimulacion Temprana en el Proceso de Socializacion. Arequipa: Universidad nacional de San Agustin de Arequipa.
https://eduimpulsa.com/la-teoria-sociocultural-de-vigotsky/#:~:text=Lev%20Vigotsky%20(Rusia%2C%201896%2D,de%20vida%20rutinario%20y%20familiar. (s.f.). Obtenido de https://eduimpulsa.com/la-teoria-sociocultural-de-vigotsky/#:~:text=Lev%20Vigotsky%20(Rusia%2C%201896%2D,de%20vida%20rutinario%20y%20familiar.
Lizano Paniagua, K., & Umaña Vega, M. (12 de setiembre de 2006). Obtenido de file:///C:/Users/Pc_18/Downloads/Dialnet-LaTeoriaDeLasInteligenciasMultiplesEnLaPracticaDoc-4781009.pdf
Nuñez Patiño, K., & Alba Villalobos, C. (diciembre - mayo de 2011 - 2012). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/rpfd/v6n12/1870-4115-rpfd-6-12-105.pdf
Pacheco, S. (2020). Incidencia de las actividades Ludicas en el proceso de la socializacion entre pares de los niños y niñas del nivel inicial. Universidad Central del Ecuador.
Perez, & Gimeno. (10 de Junio de 2012). El juego en la educacion inicial. Obtenido de http://eljuegoenlaeducacioninicialuc.blogspot.com/2012/06/autores-que-definen-el-juego.html
Pugmire-Stoy. (10 de Junio de 2012). El juego en la educacion inicial. Obtenido de http://eljuegoenlaeducacioninicialuc.blogspot.com/2012/06/autores-que-definen-el-juego.html
Rafael. (s.f.). pag. 34-36.
Ramos, G. (04 de 2014). https://enciclopedia.net/tradicional/. Obtenido de https://enciclopedia.net/tradicional/
Saadatmand, E. (s.f.). Obtenido de https://repositorio.konradlorenz.edu.co/bitstream/handle/001/4184/911182011%20-%20Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Habilidades%20intrapersonales%3A,%2C%20%26%20Fatehizade%2C%202019).
Sampieri. (s.f.). Obtenido de Tesis Plus: https://tesisplus.com/investigacion-experimental/investigacion-pre-experimental-segun-autores/
Schuyz. (1989). Obtenido de https://docplayer.es/46434307-Nducta-interpersonal-expresada-y-deseada-en-inclusion-control-y-afecto-de-administradores-escolares.html
Vygostky, L. (.-1. (2019). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes de tres años de un centro educativo estatal en Santiago de Surco. Lima: Universidad Marcelino Champagnat. Obtenido de http://docplayer.es/172938400-Aliaga-olivos-de-rosales-carmen-del-pilar-quispe-juarez-jessica-linda-sotelo-meza-silvia-adriana-bringas-alvarez-veronica.html