USO DE MATERIAL CONCRETO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I No460 - CUSCO – 2022

Abstract
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de: determinar la influencia del uso material del concreto en el desarrollo de las competencias del área de matemática en estudiantes de 5 años de la I.E.I Nº460 – 2022. En relación a la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es pre experimental; la población está conformada por 52 estudiantes según la nómina de matrícula, haciendo uso del muestreo de tipo no probabilístico e intencional se demostró el tamaño de muestra que está representada por 24 alumnos del aula de 5 años, el instrumento fue un test, finalmente el resultado estadístico mediante la prueba t – student que permite aceptar la hipótesis, ya que en el pre test se obtuvo un puntaje de 8,50 ubicando a los niños en el nivel inicio, por otra parte luego de la aplicación de las sesiones se obtuvo un puntaje de 16,08 ubicando a los niños en el nivel de logrado, de esa forma se da a conocer que: Si influye el material concreto en el desarrollo de las competencias del área de matemática en estudiantes de 5 años de la I.E.I Nº460 – 2022.
Description
Keywords
Palabras clave: Material concreto, competencias matemáticas, aprendizaje, influencia.
Citation
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Aguilar, P., Ponce, J., & Silva, V. (2012). Uso de material Concreto en el sector de matematica. España: Universidad de Alicante. Andrade, M., & Bernabeu, M. (2022). Método COPISI para la construcción del proceso de adición a través de Next 1.0. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 1-6. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/123849/1/Andrada_Bernabeu_2022_Uno.pdf Arevalo, F. (17 de septiembre de 2018). Aprender a pensar . Obtenido de https://aprenderapensar.net/2018/09/17/de-lo-concreto-a-lo-abstracto/ Arias, J. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Mexico: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia. Atarama, T. (09 de Marzo de 2020). Utilización del material concreto en tiempo de Pandemia. Hans Educa. Obtenido de Hans Educa: https://hanseduca.com/titulo-de-mi-post-numero-4/ Avello, V., Muñoz, N., Rios, G., Romero, R., & Vergara, M. (s.f.). Plataforma WIX. Obtenido de Plataforma WIX: https://epacopisi.wixsite.com/educacionparvularia/blank-cjg9 Bergen, A. N., Canales, M. C., Fierro, C. A., Hermosilla, A. A., Muñoz, G. B., & Parra, A. M. (2017). Influencia del uso de material concreto en el proceso de enseñanza aprendizaje. Tesis. Obtenido de https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/6744/a122847_Bergen_A_Influencia_del_uso_de_material_2017_Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bustamante, A. (2019). El uso de material didáctico y su relación con el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemáticas. Colombia: Universidad de Quito. Bustillos Angeles, C. (2019). El uso de material didáctico y su relación con el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemáticas. Lima: [Tesis licenciatura - Universidad Peruana Cayetano Heredia]. Carmona, J. (2020). Material En Concreto Como Herramienta Didáctica Para La Resolución De Problemas Matemáticos En tiempos de Pandemia. Manzanales - Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/internaciaonal.pdf Castro, E., Olmo, A., & Castro, E. (2022). Desarrollo del pensamiento matematico infantil. Obtenido de Facultad de ciencias de la educacion: https://core.ac.uk/download/pdf/143615113.pdf CMF, W. d. (s.f.). Web del maestro cmf. Obtenido de https://webdelmaestrocmf.com/portal/competencias-capacidades-estandares-y-desempenos-segun-el-curriculo-nacional-actualizado/ Colmenares, E. (05 de Febrero de 2014). Metodologia de la investigacion . Obtenido de Metodologia de la investigacion : filomena-metodologade la investigacin.bloogspot.com/2014/02/ Dávila, H. M., & Meza , B. P. (2020). Los materiales didácticos y su influencia en el aprendizaje de la matematica. EDO, M. (2008). Matemáticas y arte de Educación Infantil . Revista de Didactica de las Matematicas. Educar en competencias. (s.f.). Obtenido de https://competenciasbasicascordoba.webnode.es/razonamiento-matematico/ El rincon Matematico. (27 de mayo de 2008). Obtenido de El rincon Matematico: https://pedagogas.wordpress.com/2008/05/27/material-concreto/#:~:text=Los%20materiales%20concretos%20para%20cumplir,causen%20inter%C3%A9s%20en%20los%20estudiantes. Escobar, J., & Cuervo, A. (Junio de 2008). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_expertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacion/link/59a8daecaca27202ed5f593a/download Garcia , L. (05 de 12 de 2020). Hypotheses. Obtenido de Hypotheses: https://aretio.hypotheses.org/4113 Gómez, L., Muriel, L., & Londoño, D. (2019). El papel del docente para el logro de un aprendizaje significativo apoyado en las TIC. Autonoma del Caribe, 118-131. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4766/476661510011/html/ Guerrero, A. (Noviembre de 2009). Temas para la educacion . Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf Guzman, M. L. (2021). Aplicacion de material educativo concreto para el desarrollo de competencias matematicas. [Tesis de Licenciatura - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Hans Educa. (09 de Marzo de 2020). Obtenido de Hans Educa: https://hanseduca.com/titulo-de-mi-post-numero-4/ Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. D. (2014). Metodologia de la Investigación. MC GRAW HILL - education. doi:978-1-4562-2396-0 Hernández-Nieto, R. (2011). Instrumentos de recolección de datos en ciencias sociales y ciencias biomédicas. Universidad de los Andes. Izaca , F. (23 de Abril de 2019). El material concreto cómo base del aprendizaje. GrupoEduca. Obtenido de Grupo Educar: https://www.grupoeducar.cl/noticia/el-material-concreto-como-base-del-aprendizaje/ Lugo, J., Vilchez, O., & Romero, L. (2019). Didáctica y desarrollo del pensamiento lógico matemático. Logos ciencia tecnologia. doi:https://doi.org/10.22335/rlct.vlli3.991 maestro, W. d. (s.f.). Web del maestro. Obtenido de https://webdelmaestrocmf.com/portal/competencias-capacidades-estandares-y-desempenos-segun-el-curriculo-nacional-actualizado/ Marin Acosta, S., Ojeda Ojeda, P., Plaza Rojas, C., & Rubilar Alarcón, M. (2017). Promover la importancia del uso de material concreto en primer ciclo básico. [Tesis de Licenciatura - Pontificia Universidad Católica]. Márquez, H. M., & Mauricio, B. P. (2017). Los materiales didácticos y su influencia en el aprendizaje de la matematica. Obtenido de epositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/5797/TESIS%20-%20MÁRQUEZ%20DÁVILA%20HELEN%20MILAGROS%20-%20MAURICIO%20MEZA%20BIBIANA%20PILAR%20-%20FPYCF.pdf?sequence=4 Martínez, L. A. (2022). Material concreto y resolución de problemas en Matemática. Peru - Trujillo. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/Mart%C3%ADnez_RLA-SD.pdf MINEDU. (2016). Curriculo nacional de la educacion basica. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf MINEDU. (2016). Pograma curricular de educacion inical. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf MINEDU. (2016). Programa curricular de educacion inicial. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf MINEDU. (2019). Diseño Curricular Nacional de Educación Básica. Minesterio de Educación, 1- 484. Obtenido de https://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/DisenoCurricularNacional.pdf MINEDU. (2020). La matemática en el nivel Inicial. Guía de orientaciones. Lima Perú: Minesterio de Educación. Obtenido de https://repositorio.perueduca.pe/recursos/c-herramientas-curriculares/inicial/transversal/matematica-nivel-inicial.pdf MINEDU. (2020). Resolucion Viceministerial. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/505247/RVM_N__033-2020-MINEDU.pdf Navarrete, P. (2017). Importancia de los materiales didácticos en el aprendizaje de las matematicaS. Obtenido de https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5752/1/Navarrete_Rodrguez_PedroJos_TFG_Educacin_Primaria.pdf Paltan, J., & Quililli, S. (2011). Estrategias metodológicas para desarrollar el razonamiento lógico – matemático en los niños y niñas del cuarto año de educación básica de la escuela “Martín Welte” del cantón cuenca, en el año lectivo 2010 – 2011”. Cuenca: Universidad de Cuenca. PISA. (2018). El Perú en PISA 2018 Informe nacional de resultados. Lima: Ministerio de Educación . Obtenido de http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2020/10/PPT-PISA-2018_Web_vf-15-10-20.pdf Quintero, J. (12 de 05 de 2016). Ensayo importancia de las Matemáticas. [Monografía - Universidad Católica de Manizales]. Obtenido de https://es.slideshare.net/JEdiizonZanta/ensayo-importancia-de-las-matemticas Ramirez, R. (03 de Junio de 2018). LINKEDIN. Obtenido de LINKEDIN: https://es.linkedin.com/pulse/escala-valorativa-ronald-ramirez-olano Ramos, J., & Torres, J. (2016). Material concreto y su influencia en el aprendizaje. Lima- Peru: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Romero, F. J. (2019). Uso de materiales educativos no estructurados en la resolución de problemas matemáticos. Sampieri, F. (2019). Metodologia de investigacion. Mexico. Sarmiento, S. (2007). Enseñanza y Aprendizaje. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/D-TESIS_CAPITULO_2.pdf Sensagent. (s.f.). Obtenido de Diccionario : http://diccionario.sensagent.com/material+didactico/es-es/ Soberanis, Y. (2019). Pedagogía de las matemáticas en educación inicial. Universidad Nacional de Educación. Solórzano, I. J. (2018). Uso de material concreto en el desarrollo de las capacidades del área de matemática. Suárez, C., Dusú, R., & Sánchez, M. (2007). Las capacidades y las competencias: su comprensión para la Formación del Profesional. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-LasCapacidadesYLasCompetencias-2968554.pdf Tomas, J., & Almenara, J. (2008). Desarrollo cognitivo: Las teorias de Piaget y de Vygotsky. Barcelona: Universidad de Barcelona. Obtenido de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf Tomas, J., & Jaume, A. (s.f.). Master en Paidopsiquiatria. Obtenido de Master en Paidopsiquiatria: http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf UMC. (1 de Junio de 2019). Evaluaciones Nacionales de Logros de Aprendizaje. Obtenido de http://umc.minedu.gob.pe/evaluacion-muestral-2019/ UNIR. (2022). Revista de la Universidad Internacional de La Rioja. Obtenido de Revista de la Universidad Internacional de La Rioja: https://www.unir.net/educacion/revista/evaluacion-educativa/ Valerio Soberanis, Y. G. (2019). Pedagogía de las matemáticas en educación inicial. Lima. Vásquez, F. (2010). Estrategias de enseñanza : investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas. Bógota: Universidad de la Salle. Obtenido de ""http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117011106/Estrategias.pd Vázquez, R. (07 de abril de 2017). Centro para la excelencia academica. Obtenido de https://cea.uprrp.edu/las-pruebas-objetivas-y-subjetivas/#:~:text=Son%20aquellas%20cuyos%20ejercicios%20o%20preguntas%20pueden%20variar%20en%20sus,interpretaci%C3%B3n%20de%20casos%2C%20entre%20otras. Zolorzano , J., & Arias, I. (2018). Uso de material concreto en en desarrollo de las capacidades del area de matematica. Lima -Peru: Universidad Cesar Vallejo.