LOS JUEGOS DIDACTICOS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO EN EL AREA DE MATEMATICA EN LAS NIÑAS DE 5° “F” DE LA I. E. CLORINDA MATTO DE TURNER - 2023

Abstract
LOS JUEGOS DIDACTICOS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO EN EL AREA DE MATEMATICA EN LAS NIÑAS DE 5° “F” DE LA I. E. CLORINDA MATTO DE TURNER - 2023
Description
Keywords
juegos sociales, experimentales, constructivos
Citation
Acosta, G. Rivera, L. y Acosta, M. . (2009). Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático. Aranguren, M. (2016). Apertura al pensamiento lógico matemático en el nivel preescolar. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. Bañares, D. (2008). Medios y Materiales. Aprendizaje en Audiovisuales. Bernardo y Calderero. (2000). Aprendo a investigar en educación. Rialp. Borja, M. & Martín, M. (2007). La intervención Educativa a partir del juego. Participación y Resolución de conflictos. . Universitat de Barcelona. Calero, M. (2003). Educar jugando. . México: Alfaomega. . Carazas, M. (2017). Influencia de la aplicación de juegos matemáticos cooperativos en las actitudes hacia el aprendizaje de las matemáticas del Centro de Educación Básica Alternativa “Humberto Luna” de Cusco. Universidad Nacional Mayor de San Marcos filial Cusco. Cardoso, E. Cerecedo, M. . (s.f.). El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. . Revista Iberoamericana de Educación. Carreazo, A. y. (2018). El juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje significativo en el aula jardín”. Universidad De Cartagena (CREAD). Centeno, R. (2012). El desarrollo lógico matemático del niño a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Universidad de Valladolid. Segovia, España. Claparede, R. (1969). Psicología del niño y pedagógica experimental. . Buenos Aires: Paidos. El Juego como estrategia didáctica para adquirir la noción de número en el área de matemática en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Cuna Jardín N° 160- Mi Primer Aprendizaje - Caballo Cocha” – Mariscal Ramón Castilla departamento de Loret. (2017). Universidad César Vallejo. Encalada, G. (2019). Estrategias lúdicas para el desarrollo de nociones de cantidad y número en el nivel inicial 2, de la escuela de Educación Básica Carlos Rigoberto Vintimilla, de la comunidad de Vendeleche, del Cantón Cañar, año lectivo 201820219” . . Garvey, C. (1985). El Juego Infantil. Madrid: . Madrid: Ediciones Morata S.A. 50 Huamán y Valencias. (2017). El juego para desarrollar la psicomotricidad de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa “Divino Amor” De Santiago- Cusco, 2017. Universidad San Agustín de Arequipa. Londoño, Pérez y Valerio. (2018). El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 5 a 6 años del grado preescolar de la institución educativa Honh F. Kennedy. Colombia: Universidad Santo Tomas - Cau-Sincelejo . López, R. (2016). El juego como estrategia del aprendizaje significativo de los contenidos del área de matemática en los alumnos del 3° grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez de Wanchaq- Cusco”. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Moreno, L. (2002). Los Medios Audiovisuales en la Educación . Educación y Tecnología. Navarro y Arias. (2019). Educar es responder a la pregunta del otro. . Boletín virtual. Pugmire-Stoy, M. (1996). El juego espontáneo vehículo de aprendizaje y comunicación. . Madrid: NARCEA S.A. de ediciones. Rentería, S. (2017). Uso didáctico de los dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de las matemáticas en el grado 11º de la Institución Educativa Tricentenario Del Municipio De Medellín – Colombia. Universidad Norbert Wiener. Romero, T. (2016). Pensar la primera infancia: re-pensar la educación. . Educación y Cultura. Sánchez y Reyes. (2017). Diseño y Metodología de la Investigación. Lima - Perú: Business. Sotelo y Choque. (2017). Diagnóstico del nivel de desarrollo de las operaciones lógicas de clasificación, seriación y noción de número en los niños de cinco años de las instituciones educativas del distrito de alto selva alegre. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín. UNESCO. (1980). UNESCO. (1980). El niño y el juego: planteamientos teóricos aplicaciones pedagógicas. . Estudios y documentos de educación. Valencia, G. y Galeano, D. . (2005). Aprestamiento de la lógico matemáticas. . Universidad Luis Amigó. Medellín, Colombia. Vargas, R. (2019). Perspectivas actuales de la Educación, . Editorial Siglo XXI.