APLICACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I.P CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Sabemos que las emociones son muy importantes en el campo educativo, porque potencia la atención, a su vez, potencia el aprendizaje y la memoria. Sin embargo, nunca hemos acabado de entenderla, y por ello no sabemos cómo regularla. Es un problema cotidiano en todos los niveles educativos. El presente trabajo de investigación es un aporte desde la perspectiva de una educación integral el cual busca responder a la siguiente interrogante: ¿En qué medida los juegos tradicionales aumentan el nivel de inteligencia emocional de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial particular CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022 El objetivo principal que orienta la presente investigación es: Determinar el nivel la aplicación de los juegos tradicionales en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial particular CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022 La hipótesis de investigación que se plantea y afirma es: La aplicación de los juegos tradicionales influyen significativamente en el nivel de inteligencia emocional de los niños y niñas 5 años de la Institución Educativa Inicial particular CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022 Por consiguiente el presente trabajo de investigación se encuentra dentro del tipo de investigación experimental y cuyo diseño de investigación es cuasi experimental; la población de estudio estuvo conformado por los niños y niñas de 5 años de la de la Institución Educativa Inicial particular CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022 En el Marco Teórico, primeramente se consideran los trabajos previos relacionados a la investigación; seguidamente se describe, explica y analiza en un plano teórico el problema de investigación; estas teorías se refieren a las dos variables de investigación que hacen entender que un buen nivel de Inteligencia Emocional es esencial para un mejor aprendizaje. Luego se definen los términos más importantes de la investigación. La conclusión general a la que se arriba es: que los Juegos tradicionales influyen significativamente para aumentar el nivel de inteligencia emocional, lo cual se demuestra en la prueba de hipótesis utilizando la prueba estadística “cuadrado X2 ” para la comprobación del antes y después. En este sentido el nivel de inteligencia emocional aumenta considerablemente después de haber aplicado el experimento, de este modo queda demostrado la veracidad de la hipótesis planteada en la presente investigación. La aplicación de los juegos tradicionales influyen significativamente para aumentar el nivel de inteligencia emocional en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial particular CUNA JARDIN ENMANUEL DE CUSCO 2022, puesto que los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis de salida nos muestran que los niños y niñas aumentaron en un 64% al nivel superior de inteligencia emocional, ya que en el pre test no se encontraron a ningún niño en este nivel.
Description
Keywords
Inteligencia emocional, juegos tradicionales, atención y aprendizaje
Citation
Calderón Gama, Héctor Raúl; Zermeño Méndez, Salvador; Mojica Segovia, Carolina (2003) LECTURAS BÁSICAS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. México D.F. 3ra edición McGraw-Hill Interamericana editores, S.A. de C.V. Gallegos Gallegos, Lilian; Gallegos Gallegos, Nelly T. DINÁMICA DE JUEGOS RECREATIVOS. Centro de Investigación y Estudios Pedagógicos del Sur – CIEPS. Goleman, D. (1996). INTELIGENCIA EMOCIONAL. Barcelona: Kairós. Gras, Arnau (1979), DISEÑO EXPERIMENTAL - PSICOLOGIA EXPERIMENTAL. Hernández Sampieri, C. Robert; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar (2003) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. México D.F. 3ra edición McGraw-Hill Interamericana editores, S.A. de C.V. Hoffman, L., Paris, S. Y Hall, E. (1995). PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HOY. Madrid: Mac Graw-Hill Lorna H. Santin – (2003) “COMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS”. López, María Elena y González, María Fernanda. 2003. INTELIGENCIA EMOCIONAL. PASOS PARA ELEVAR EL POTENCIAL INFANTIL. Colombia. Ediciones Gamma. M.J., Elias, S.E., Tobias, y B.S. Friedlander, (2000). EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL. Barcelona: Plaza & Janes. Pagano, Robert R. (1999) ESTADÍSTICA PARA LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. México, International Thomson Editores, S.A. de CV. Shapiro, Lawrence E. (1997) LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS. Buenos Aires – Argentina. Javier Vergara Editor S.A.