Problemas de atención y concentración y su relación con el aprendizaje en los niños de 1° grado de primaria en la Institución Privada San Pablo-San Jerónimo-2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El proyecto de investigación tiene como objetivo describir la relación entre la atención y concentración con el aprendizaje de los niños del 1° grado de primaria de la Institución Educativa Privada San Pablo del distrito de San Jerónimo en el 2023. El método es Descriptiva simple y a través de ello se busca descubrir e interpretar con los instrumentos aplicados tanto a los estudiantes como a sus familias cuáles son los estos problemas que afectan la atención y concentración de los niños del 1° grado de primaria.
Description
Keywords
Investigación en la Institución Educativa
Citation
Bibliografía Caamaño Silva, C. (2018). Claves para potenciar la atención/concentración. Chile: Paola Gonzales Valderrama. Caraballo, A. (Junio de 2021). quonomy Respuestas para mentes curiosas. Obtenido de quonomy Respuestas para mentes curiosas: https://quonomy.com/cual-es-la-diferencia-entre-atencion-y-concentracion García Sevilla, J. (2006). Como mejorar la atención del niño. Murcia: Pirámide. González Luna, M. J. (2021). Relevancia de la motricidad en la atención. Madrid: Universidad Internacional de la Rioja. http://online.aliat.edu.mx/adistancia/TeorContemEd. (08 de abril de 2023). www.aliatuniversidades.com.mx. Obtenido de franjamorada: http://online.aliat.edu.mx/adistancia/TeorContemEduc/U4/lecturas/TEXTO%202%20SEM%204_PIAGET%20BRUNER%20VIGOTSKY.pdf Huancahuire Huamán, E. A. (2019). Participación familiar en el aprendizaje de valores morales de los estudiantes del tercer grado de secundaria, sección ""A&B"" de la Institución Educativa, Sagrado Corazón de Jesús de Anta-Cusco-Periodo 2019. Cusco: Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Hugo Sanchez Carlessi/ Carlos Reyes Meza. (2015). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Business Support Aneth. Lopez Tito, M. Y. (2014). El juego como estrategia del aprendizaje significativo de los contenidos del Area de Matemática en los alumnos del 3° Grado del nivel de la Educación Primaria de a Institución Educativa Daniel Estrada Pérez Wanchaq-Cusco. Cusco: Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Mayile Machado Bagué/Annia María Marquez Valdez/Rafael Urbano Acosta Bandomo. (2021). Consideraciones teóricas sobre la concentración de la atención en los educandos. Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez , 8. PSISE Psicólogos Infantiles Madrid/Centro de Psicología de Madrid. (s.f.). Obtenido de PSISE Psicólogos Infantiles Madrid/Centro de Psicología de Madrid: https://psisemadrid.org/atencion/#:~:text=William%20James%20(1890)%20defin%C3%ADa%20la,la%20conciencia%20son%20su%20esencia. Rodrigo Rodriguez, M. (2014). Mejora de las capacidades atencionales en la educación infantil. Jaen: Universidad de Jaen. s. (s.f.). Sáenz Alonso, T. (2014). Propuesta para trabajar la atencion a través del Arte en el aula de 2° de Primaria. Zaragoza: Universidad Internacional de la Rioja. 25 Saldaña León, C. A. (2012). Estrategias Metacognitivas para desarrollar la atención y concentración en alumnos de sexto grado, Educación primaria, Institución Educativa 80006 Nuevo Peru . Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Infolibros. Obtenido de Infolibros: https://infolibros.org/pdfview/18017-atencion-concentracion-articulo-universidad-nacional-autonoma-de-mexico/ Valencia García, D. S. (2019). Métodos activos y problemas de aprendizaje en las estudiantes del primer año de secundaria de la Institucióon educativa de mujeres Clorinda Matto de Turner del Cusco,2019. Cusco: Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Vasquez Llanos, B. (2018). “EL EFECTO DE LA TÉCNICA DE LAS MÁNDALAS EN EL NIVEL DE ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.P. 71001 ALMIRANTE MIGUEL GRAU DE PUNO, 2018. PUNO: ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA .