PROGRAMA APRENDO EN CASA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DEL SALON LILA DE LA I.E.I. N°214 DE SAN ANTONIO- CUSCO 2022

Abstract
La investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia entre la dimensión visual de aprendo en casa y el nivel de aprendizaje en los niños de 5 años lila de la I. E. I, N° 214 de San Antonio Cusco-2022. El método de investigación fue cuantitativo, correlacional y transversal. La población y muestra está conformada por 23 niños quienes fueron analizados y evaluados para la investigación. Como instrumento fueron la encuesta y la rúbrica de evaluación. La confiabilidad del instrumento es de 0.880, referencia a un nivel muy aceptable para la recolección de los datos. Conclusiones: En relación al programa aprendo en casa, existe una relación Significativa entre el programa aprendo en casa y el aprendizaje en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 214 del Cusco-2022. Como lo demuestra el hallazgo de que P- valor = 0,000, es decir, menor a 0,05, y el coeficiente de correlación obtenido es = 0,765, lo cual, de acuerdo con la tabla de interpretación de correlaciones de Pearson, indica que existe una relación positiva muy fuerte. En consecuencia, se descarta la hipótesis nula y se reconoce la alterna. Que significa añadir. Por lo tanto, el programa aprendo en casa tiene un impacto e influencia positiva muy bueno hacia el aprendizaje, donde las estrategias del programa son viables y eficientes para mejor el aprendizaje en los niños.
Description
Keywords
TICs
Citation
Abdon. (2003). Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Aguirre, J., Aguirre, j., & Vásquez, D. (2010). Aprendo en casa en el inter aprendizaje del idioma inglés de los octavos años de la educación Básica del colegio Nacional Ibarra,México. Arias, I. C. (2018). Fortalecimiento del aprendo en casa Flipped Learning. Tesis. Universidad Libre de Bogota, Colombia. Obtenido de Recuperado en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15757/TESIS%20MOTIVACI%C3%93N.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barrera, J., Curasma, A., & Gozales, A. (2014). Aprendo en casa y su relación con el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada De Huaycán. Tesis. Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman la Valle, Lima. Obtenido de Recuperado en:https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/673/T025_44285922_T.pdf?sequence=1 Castro, D. G. (2018). Aprendo en casa y aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes del segundo año de la especialidad de idiomas de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa. D., A. J. (2010). Aprendo en casa utilizada en el inter aprendizaje del idioma inglés de los octavos años de la educación Básica del colegio Nacional Ibarra,México. Espinosa, R. (09 de Junio de 2019). PIRAMIDE DE MASLOW ¿Que es? Niveles y ejemplos. Obtenido de https://robertoespinosa.es/2019/06/09/piramide-de-maslow: https://robertoespinosa.es/2019/06/09/piramide-de-maslow Gallardo, P., & Camacho, J. (2018). Aprendo en casa y el aprendizaje . España : Wanceulen. George, & Mallery. (2003). validacion de instrumento alpha de combrach. Goldman, R. (14 de Julio de 2020). Tipos y desarrollo de la autoconciencia. Obtenido de recuperdo en: https://www.verywellmind.com/what-is-self-awareness-2795023 Hinojosa, A. R. (2015). Estrategias de enseñanza del idioma inglés utilizando la producción oral. tesis. Tecnologico de Monterrey , Mexico. Recuperado el 16 de Agosto de 2021, de Recuperado en: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626572/Alma_Rosa_Gonz%C3%A1lez_Hinojosa_.pdf?sequence=1 Ministerio Nacional de Educacion. (2017). Curriculo Nacional de la Educación Básica. Ministerio Nacional de Educacion. (2020). Aprendizaje. Peru. Moreno, F. Y. (2008). La capacidad de expresión y comprensión oral y su contribución al mejoramiento de la exposición en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa Juan José Farfan Céspedes. Lancones - Sullana. Opere, m. (20 de Octubre de 2020). Insentivos . Obtenido de recuperado en: https://blog.grupo-pya.com/los-incentivos-laborales-extras-disparan-la-satisfaccion/ Sampieri, F. (2019). Metodologia de investigacion. Mexico: Gran-Will. Recuperado el 2021 Sampieri, F. (2019). Metodologia de la investigacion. Mexico: McGrawill. Sellan, M. E. (2017). Importancia de la motivacion en el aprendizaje . Sinergias educativas , 01. Spearman. (1995). contribucion al test de teoria.