Browsing by Author "Huamanttica Sarmiento, Lady Norma"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LAS NIÑAS DE PRIMER GADO DE LA I.E. SANTA ROSA CUSCO - 2022(2023) Huamanttica Sarmiento, Lady Norma; SUMA CAMALA, Karina; Bravo Cusihuallpa, Carlos HonorioUno de los problemas que enfrenta en la actualidad las estudiantes de las IE Santa Rosa , es el bajo rendimiento académico, entonces nuestro objetivo es buscar alternativas de solución frente a este problema que se ha convertido en uno de los objetivos centrales de la actualidad de educación y del gobierno. Aprender es un proceso complejo de pensamiento y de comportamiento en el que la persona está involucrada y requiere de la participación de múltiples factores para realizarlo con éxito. Son pocas las manifestaciones innatas que traemos como base de nuestro despertar en la vida. Casi todo se aprende gracias a la capacidad y habilidades que adquiere el estudiante, y las experiencias que aporta el medio. El aprendizaje se da de acuerdo con determinados procesos y procedimientos tales como las operaciones del pensamiento, el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, la capacidad de concentración y memoria y las técnicas y estrategias adecuadas. También influyen y son muy importantes en la actitud, la motivación, la voluntad, las relaciones personales y la organización. Por lo tanto se cree tres podrían grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio. La educación básica ,en los tiempos de la actualidad , no responde a los retos que plantea el Perú, situación que pone de relieve las deficiencias de nuestro sistema escolar, pues en la enseñanza prima el memorismo e incentivándose la repetición de contenidos; los docentes mantienen el uso de una metodología educativa dogmática y represiva, es la represión en la enseñanza la que conduce a la crítica de aquello que es creativo imposibilitando la formación de habilidades creativas e innovadoras obteniendo como resultado un bajo rendimiento. Ello sostiene a que la institución educativa no se inserte demasiado a la comunidad en forma eficiente y no contribuya con el desarrollo de las capacidades y habilidades para vincular la vida de los estudiantes en el mundo laboral y afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento tal como estipula los fines de la educación peruana la Ley General de Educación.Item FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LAS NIÑAS DE PRIMER GRADO DE LA I.E. SANTA ROSA CUSCO – 2022(2024-11-29) Huamanttica Sarmiento, Lady Norma; Suma Camala, Karina; ECHARRY SEQUEIROS, YABET VALENTINEl presente trabajo de investigación denominado factores que afectan el rendimiento académico de las niñas del primer grado de la Institución Educativa Santa Rosa Cusco, del distrito de Cusco. Desarrollado con las estudiantes del primer grado del nivel primario, traían consigo diversas situaciones y dificultades académicas y socioemocionales, que afectarían su desempeño escolar, por lo que el estudio tuvo el objetivo de analizar qué factores afectan el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E. Santa Rosa Cusco-2022. l nivel primario, como también los factores del entorno familiar, los elementos del nivel socio cultural, los actores del entorno escolar, y el uso adecuado de los recursos tecnológicos. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, investigación básica de nivel descriptivo-interpretativo y diseño teórico fundamental. La población de estudio está definida por las 24 estudiantes del primer grado aula única, y la muestra de estudio la conformaron todas las niñas del primer grado puesto que la población es menor a 100 personas, se recogió información mediante la técnica de la observación, entrevista a profundidad y encuesta, a estudiantes, docente y padres de familia. El estudio determina que existen factores socioculturales, sociales, personales e institucionales que tienen influencia directa en el rendimiento académico de las estudiantes, pero lo más importante es el factor familiar y el factor pedagógico, siendo el aspecto motivante al logro positivo de un buen rendimiento académico en las estudiantes.