Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valenza Cavero, Estefany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “JUEGOS TRADICIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 3 AÑOS DE LA I.E.I N°89 MARISCAL GAMARRA CUSCO-2024”
    (2024-11-22) Valenza Cavero, Estefany; Molina Molleapaza, Elizabeth
    Aprender a relacionarnos, aprender a cumplir normas y gestionar acuerdos se encuentra dentro la palabra “convivir” esta convivencia se construye a través de las relaciones sociales que se producen entre los estudiantes, además de ser uno de los objetivos de todo el régimen educativo, está considerado como uno de los retos fundamentales para la educación del siglo XXI. Sin embargo, al día de hoy el aprender a convivir entre los miembros de un salón de clases, continúa siendo claramente deficitaria, la convivencia y el desarrollo de los valores van estrechamente unidos para el desarrollo de la convivencia. Iniciar una convivencia saludable desde el inicio de escuela de los estudiantes favorecerá en un futuro sus conductas sociales. Las actividades lúdicas brindan un trasporte para adquirir una buena convivencia en la primera infancia, el juego es uno de las principales estrategias para fomentar y desarrollar la construcción de las relaciones afectivas y sanas entre los miembros del salón de clases, además nos ayudara al inicio de cimentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Mantenido una buena convivencia entre estudiantes, obtendremos un clima de aprendizaje agradable, donde el estudiante sienta confianza y pueda madurar sus habilidades sociales. Bajo esta premisa, los juegos tradicionales se constituyen como una valiosa herramienta para brindar estrategias que faciliten la interacción social y el cumplimiento de normas, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la convivencia escolar. A través de estas actividades lúdicas, los niños y niñas no solo desarrollan habilidades sociales, sino que también internalizan principios de respeto, cooperación y resolución pacífica de conflictos, fundamentales para una convivencia armónica dentro del entorno educativo.
repositorio@eesppsantarosacusco.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™