Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas Tapia Ambar Mayda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    CUENTOS MOTORES PARA DESARROLLAR LA ATENCIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA IEI 51012 JULIO ALBERTO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO CUSCO-2023
    (2022) Quispe Aragón Nisey Dalila; Rivas Tapia Ambar Mayda; CHACHAIMA PUELLES, Denis
    RESUMEN El presente proyecto de investigación, tiene por propósito determinar de qué manera los cuentos motores permiten desarrollar la atención en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 51012 Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo Cusco-2023. El uso de estrategias pedagógico didácticas como son los cuentos motores, en el que los niños y niñas intervienen y participan activamente de la estrategia, lo hacen jugando con el cuento, actividad que les ha de permitir así como ayudar a desarrollar y mejorar sus niveles de atención, concentración; fortaleciendo de esta manera su calidad de atención así como la atención sostenida de una manera más continua. La estrategia propuesta es bastante imaginativa y creativa para el desarrollo y mejoramiento de los niveles de atención de la muestra en estudio. El marco teórico del proyecto contiene información bibliográfica suficiente para dar el soporte teórico, académico y científico y que permitirá sustentar los resultados que se encuentren en la investigación. La presente investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, tipo experimental, de nivel descriptivo explicativo y diseño cuasi experimental; siendo la muestra experimental integrada por 11 niños y niñas de 5 años del Aula Anaranjado, y el grupo control conformado por 22 niños y niñas de 5 años del Aula Rojo. La técnica de muestreo utilizado es el de muestreo no probabilístico e intencionado. Para recoger los datos, se aplicara la Escala Magallanes de atención visual EMAV-1. La metodología para el procesamiento y análisis de los datos, se fundamentan en los principios matemáticos de la estadística descriptiva (media, moda, mediana, desviación estándar, coeficiente de variabilidad), asi como haciendo uso de la estadística inferencial para validar las hipótesis de estudio planteadas (Prueba de normalidad, determinación de estadígrafos paramétricos o no paramétricos para validar las hipótesis de estudio).
repositorio@eesppsantarosacusco.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™