Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lopez Salazar Bety Yenibell"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ESTRATEGIA TAKIKUNA Y LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DE CUATRO AÑOS – I.E.I N° 672 DE HAPARQUILLA – ANTA – 2023
    (2022) Lopez Salazar Bety Yenibell; Huaman Bautista Yanet; ENRIQUEZ ROMERO, Hugo
    En el mundo, la identidad cultural es uno de los procesos que permite identificar las características de las sociedades, las cuales en algunos casos bajo la influencia de otras identidades y en otros manteniendo su propia naturaleza, por ello es que la identidad cultural, por ejemplo, en China, se ha mantenido por siglos sin que haya mucha influencia por parte de los extranjeros, lo mismo en Japón y otros países asiáticos, los cuales han mantenido su propia identidad. En américa, la identidad cultural desde los tiempos antiguos hasta el momento ha ido evolucionando, pero con la influencia de la cultura de otros lugares, es decir una conjunción de las mismas culturas, como el ritmo urbano que ahora se ha convertido en una nueva forma de pensar en los jóvenes, la forma de vestir y la imitación de modelos propios de culturas foráneas que, en un determinado país como México, se ha convertido en una nueva forma cultural. En el Perú, la identidad cultural se ha visto en un cambio desde la forma y fondo hasta las diversas manifestaciones, es así que por ejemplo, si señalamos al huayno como una de las formas de identidad cultural, esta se ha visto de un cambio muy radical, porque ahora hay elementos que han sido integrados de una forma no pertinente, rompiendo el esquema real de la música y las características interpretativas, que van desde letras que no poseen un sentido real y la forma como ahora la mayoría de las artistas ha hecho presente su intención en las artes escénicas. En la región Cusco, la transformación de la realidad ha sido un aspecto que ha influido de forma muy agresiva a la identidad cultural, con géneros culturales que son muy extranjeros, pero que se han acentuado a la misma vivencia del poblador, como es la influencia del caporal que ahora ya es parte de la cultura y que está sobreponiéndose a la misma cultura local, puesto que ahora los jóvenes le muestran más interés en este tipo de baile que en lo que realmente es propio del Cusco.
repositorio@eesppsantarosacusco.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™