Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CHECLLO TAMATA Silvia Rosana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    LENGUAJE ORAL Y LECTURA DE PICTOGRAMAS EN NIÑOS DE 4 AÑOS
    (2022) CHECLLO TAMATA Silvia Rosana; JANAMPA CALLAPIÑA Monica; ZITO JULHINO DELGADO URRUTIA
    Este proyecto de investigación, busca aportar mediante al desarrollo y fortalecimiento del lenguaje oral de los niños del nivel inicial. Tiene por objetivo Analizar la influencia de la lectura de pictogramas en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años de la I.E.I. N° 441 Sol Radiante de Tiobamba, Santiago Cusco 2023. En el nivel inicial, los niños y niñas evidencian limitaciones orales en cuanto a la pronunciación o expresión oral, por lo que utilizar la lectura de pictogramas, es una estrategia adecuada que permitirá desarrollar el lenguaje oral de los niños y niñas, así como saber interpretar, entender, inferir y analizar lo que el pictograma quiere comunicar. En ese sentido, los pictogramas son herramientas didácticas útiles en la enseñanza y aprendizaje, motivando la imaginación, atención, comprensión, aumento de vocabulario y desarrollo de destrezas lingüísticas en los niños. El proyecto, responde al enfoque cuantitativo, tipo experimental, nivel descriptivo-explicativo y diseño cuasi experimental de la investigación. La muestra la conforman 25 niños y niñas de 4 años. Los datos se recogen con una ficha de observación, y se analizaran mediante la estadística descriptiva (media, moda, mediana, desviación estándar, coeficiente de variabilidad), y estadística inferencial que implica realizar la prueba de normalidad y luego validar las hipótesis de estudio. Finalmente se presentara la discusión de los resultados hallados. Palabras clave: Lenguaje oral, Lectura de pictogramas, comunicación oral, oralidad.
repositorio@eesppsantarosacusco.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™