Browsing by Author "ASTETE ESCOBEDO, Maira"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item EL BIOHUERTO Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.I FE Y ALEGRÍA N° 21, CUSCO, 2022(2022) ANDRADE CÁCERES, Andrea Mónica; ASTETE ESCOBEDO, Maira; ESTELA TORRES, Roberto ManuelEl biohuerto es una práctica desarrollada por los hogares y familias para el autoconsumo de productos agrícolas que pueden cultivarse en un pequeño espacio de tierra, esta práctica tiene su origen en las zonas rurales, a partir de allí, esta estrategia ha sido trasladada a la educación, en primer lugar, en los centros educativos del estrato rural donde los estudiantes de los diferentes niveles empiezan a cultivar productos agrícolas con los saberes andinos de siembra, cosecha y recolección. Este tipo de práctica, ha sido trasladada a los colegios del estrato urbano, el biohuerto o huerto ha permitido que muchos estudiantes se involucren en la preparación del terreno, la siembra y cosecha de productos agrícolas afianzado sus conocimientos en ciencias. Es a partir de este panorama que se propone desarrollar la investigación “EL BIOHUERTO Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.I FE Y ALEGRÍA N° 21, CUSCO, 2022” pretende determinar cómo influye el biohuerto en el desarrollo de competencias de Ciencia y Tecnología en estudiantes de 4 años de edad de la I.E.I. Fe y Alegría N° 21, Cusco, 2022. Para lo cual se presenta el siguiente documento organizado en tres capítulos, se definió la descripción del problema, un marco teórico que define las teorías y conceptos, la metodología de la investigación, los aspectos administrativos y anexos que respaldan el estudio.Item EL BIOHUERTO Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.I FE Y ALEGRÍA N° 21, CUSCO, 2022.(2022) ANDRADE CACERES, Andrea Mónica; ASTETE ESCOBEDO, Maira; BACA HAQUEHUA, KaterinEl estudio titulado “El biohuerto y el desarrollo de competencias de Ciencia y Tecnología en estudiantes de 4 años de la I.E.I Fe y Alegría N° 21, Cusco, 2022”; se realizó a partir del método científico, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, alcance descriptivo y un diseño cuasi experimental, tomo una población de 41 estudiantes para el grupo control y experimental. Para el recojo de la información se elaboró una evaluación y las sesiones del biohuerto. Resultados: El estudio reveló que la implementación del biohuerto tuvo un impacto altamente positivo en el desarrollo de competencias en Ciencia y Tecnología en niños de 4 años. Comparado con el grupo de control, el grupo experimental, que participó activamente en actividades relacionadas con el biohuerto, mostró mejoras significativas en la capacidad de problematizar situaciones, diseñar estrategias de indagación, generar y analizar datos e información, así como evaluar y comunicar los procesos y resultados de sus indagaciones. Estos resultados fueron respaldados por pruebas estadísticas, incluida la prueba de Rangos de Wilcoxon, que evidenció mejoras estadísticamente significativas en todas las áreas evaluadas.