MÓNICA VALENZA ARAGÓNCAROLINA AZCUE CHAUCCAKAREN VERGARA TAYPE2023-08-042025-03-102023-08-042025-03-102022Ahmed, Y. (2011). Aprendizaje de las matematicas. Temas para la Educacion, 23-45. Ann, T., & Graham, c. (12 de abril de 2019). Rediseñar la educacion en matematicas. Obtenido de https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/redisenar-la-educacion-en-matematicas Arias, J., Villasis, M., & Miranda, M. (2016). The research protocol III. Study population. Revista Alergia México, 201-206. Ausebel, D. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. , 2-40. Curriculo Nacional. (2016). Curriculo Nacional de la Educacion Basica. Lima: Ministerio de Educacion . Curriculo, N. d. (2016). MINEDU. Lima. Fiuza, M., & Fernandez, M. (2014). Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo. Madrid: Piramide. Gomez, S., Soto, C., & Lugo, W. (2021). Programa Toddler games para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de 5 años del C.N.A 2020. Huanuco: Universidad Nacional Hermilio Guzman. Hernandez, M. (2018). metodologia de investigacion. Hernández, R., & Mendoza, R. (2018). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill. Hernández, R., Fenández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill. Hernández, R., Fenández, C., & Baptista, P. (2018). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill. Lotero, A. (2012). Teoría de la carga cognitiva, diseño multimedia y aprendizaje. Revista Internacional de Investigación en Educación, 75-92. Mamani, F., & Alvatis, C. (2021). Digital Tools for Virtual Educational. Lex. MINAM. (2012). Rutas del Aprendizaje: Herramientas pedagógicas para docentes. Lima: Ministerio de Educacion . MINEDU. (2020). Cuadernos de trabajo de matematica. Lima: Ministerio de Educacion. Palacios, R. (2020). Digital learning from a Transdigital point of view. Transdigital. Transdigital, 1. Parra, E., Reyna, C., & Iselen, A. (2010). Jerome Bruner y el aprendizaje por descubrimiento. Sistema de Información Científica, 271-290. Piaget, J. (1978). Introducción a la epistemologia genético. Buenos Aires: Paido. Rodriguez, M. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 2-14. Roman, E., & Suyo, I. (2021). Aplicacion del metodo Polya en la resolucion de probelmsa matematicos en estudiantes de primaria. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Ruiz, D. (2019). Quizizz en el aula: evaluar jugando. Observatario de tecnologia educativa. Ruiz, D. (2021). Fortalecimiento estudiantes de de la competencia Resolución de Problemas Matemáticos grado tercero a través de lo en s Recursos Educativos Digitales en la plataforma Moodle. Cartagena de Indias: Universidad de Cartagena. Salazar, G. (2022). Aplicacion de la plataforma Wix para mejorar el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Sanchez, E. (2008). Las tecnologias de informacion y comunicacion Tic. 155-162. Tascon, J. (2013). La teoría de Ostwald-de Izaguirre sobre adsorción en disolución. Real Sociedad Española, 201-208. Vaillant, D., Rodriguez, E., & Bentancor, G. (marzo de 2020). Uso de plataformas e ferramentas digitais para o ensino da Matemática. Ensaio. doi:https://doi.org/10.1590/S0104-40362020002802241 Vygotsky . (1940). La psicología socio-histórica. En Profesorado.https://repositorio.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/EESPPSR/135INFLUENCIA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD EN ESTUDIANTES 4TO PRIMARIA I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA – CUSCO -2022application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessÁrea de MatemáticaINFLUENCIA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD EN ESTUDIANTES 4TO PRIMARIA I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA – CUSCO -2022info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00